top of page
  • Foto del escritorStefanie

Ahora más que nunca, tú puedes cambiar a Colombia.

Actualizado: 24 jun 2019



Hace unos días, discutía con un amigo qué tanto impacto real podría tener el hecho de comentar, postear, criticar y hablar de nuestras realidades/problemáticas en las redes sociales y reuniones.


En la discusión, mi amigo equiparaba el hacer/actuar con el hablar/criticar/cuestionar. Decía que ambas eran igual de valiosas. Yo le di muchas vueltas a esto y no podía estar 100% de acuerdo. Para mí, el hacer - actuar tangiblemente y el solucionar - siempre iba a generar algo más valioso que hablar y quedarse ahí. PERO he estado leyendo algo que me hizo pensar profundamente. 

No paren de leer...

Un estudio reciente de la Universidad de Pensilvania determinó que: ¡hay un efecto directo entre el ejemplo, que pueden dar personas que toman una posición fuerte frente a ciertas problemáticas, y cambios tangibles en la sociedad! 

¿Están leyendo eso? (¡Yo tuve que leerlo varias veces para emocionarme con ganas!)

No es una utopía.


El estudio dice que sólo necesitamos que el 25% de un grupo de personas adopte nuevas normas sociales (los revolucionarios) para crear puntos de inflexión en el pensamiento del resto de la comunidad. 

Es decir que si somos ciudadanos preocupados y congruentes (hacer, pensar y escribir lo mismo), y si además, tenemos una estrategia de comunicación genuina, podemos generar cambios reales. Con esto podemos halar a personas a que indaguen, cuestionen y tomen posiciones sobre los temas que nos afectan colectivamente.

Leer esto para mi fue mágico. Me dio esperanza.


Hoy sé que la presión social puede ser significativa para nuestro mundo, si la utilizamos en los temas más importantes.

Les dejo estas preguntas:

  • ¿Cuál es tu mayor pre-ocupación colectiva en Colombia?

  • ¿Cómo vas a impactar esa realidad? 

  • ¿Has leído lo suficiente del tema ya?

  • ¿Cómo vas a halar a la gente para que se pre-ocupe igual que tú?

  • ¿Crees que debes ser un influencer con muchos seguidores para poder ser un agente de cambio? (¡No!….)

Recuerden que la única condición que deben cumplir es: SER CONGRUENTES.  ¡Para adelante gente! Hay mucho por hacer por este país y todo comienza desde cada uno de nosotros. 

PD: Este tema tiene muchas aristas, y se puede complicar si pensamos en cómo los directores del status quo nos moldean el pensamiento. Lo que intento es hacerlos caer en cuenta de SU PROPIO PODER.

Para leer del estudio: http://science.sciencemag.org/content/360/6393/1116


Y les dejo este regalito.

Foto por: Ricardo Rocha e Unsplash

137 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page